Categoría: Eventos

eventos, exposiciones, manifestaciones

  • Art Exchange: America & Italy Vibo Valentia


    Art Exchange: America & Italy – Un puente cultural entre Calabria y Estados Unidos

    Del 6 al 24 de agosto de 2025, las elegantes salas del Palazzo Gagliardi en Vibo Valentia acogerán la exposición colectiva internacional “Art Exchange: America & Italy”, promovida por la Fundación Carlo Rambaldi. Tras el éxito cosechado en Nueva York, en el Culture Lab LIC de Long Island City, el evento llega a Italia como un vibrante intercambio cultural entre dos mundos artísticos: el italiano y el estadounidense.

    La iniciativa tiene como objetivo fomentar un diálogo visual y creativo entre Calabria y Estados Unidos, reuniendo a artistas italianos y americanos a través de lenguajes expresivos diversos, pero unidos por valores universales y visiones compartidas. Como declaró Giuseppe Lombardi, vicepresidente de la asociación cultural Rambaldi Promotion, la muestra “pone de relieve el arte como un lenguaje universal capaz de superar fronteras y promover la comprensión mutua.”

    Entre las obras expuestas destacan creaciones que van desde la tradición hasta la innovación, con una amplia variedad de estilos, técnicas y enfoques. En su conjunto, la exposición invita al público a reflexionar sobre el poder del arte como instrumento de conexión intercultural y como vehículo de creatividad compartida.


    Información del evento

    Fecha: Del 17 de julio al 24 de agosto de 2025, con inauguración el jueves 17 de julio a las 17:00 h

    Lugar: Palazzo Gagliardi – Corso Umberto I, 121, 89900 Vibo Valentia VV

    Comisaria de la exposición: Daniela Rambaldi


    La prensa y la televisión calabresas dieron amplia cobertura al evento, que fue cubierto y descrito en numerosas ocasiones, destacando a menudo mi pintura de Nueva York.

  • El Abuelo y el Nietecito

    Retomo: Un niño agachado se cubre la cabeza con ambas manos. Abre un ojo y observa, aturdido, el mundo azotado por el viento. El abuelo lo abraza, lo cubre bien. Le toma la manita y le susurra “tranquilo”, antes de acompañarlo afuera en uno de los primeros paseos de su vida.

    TITLE:   

    El Abuelo y el Nietecito

    SUPPORT:

    Cotton canvas on frame

    SIZE:

    50 x 50 cm

    TECHNIQUE:

    Oil on canvas

    DATE:

    January 2025

    SERIAL N.:

    20250101

    NOTES:

    Tema de fantasía, realizado con pincel.

  • El Mundo en un Instante

    Primera Exposición Individual deGPaolo Macario

    Organizada por Promo.terr en las salas del Grand Hotel Guinigi de Lucca.

    Doce obras seleccionadas y presentadas al público durante un mes.

    Del 9 de junio al 9 de julio de 2025

    Grand Hotel Guinigi – Lucca

    Curador: Gianni Capolei

    Grand hotel Guinigi – Lucca

    El Mundo en un Instante en el Grand Hotel Guinigi

    GianPaolo Macario presenta “El Mundo en un Instante”, una exposición en la que el artista lombardo captura y detiene sobre el lienzo imágenes variadas de la vida que lo rodea — un caleidoscopio de momentos en el que Macario atrapa el instante fugaz de un gato, un paisaje, una mujer o un recuerdo junto al mar.

    La exposición forma parte del “Recorrido de Arte” organizado por la Asociación Promo-Terr, que propone un verdadero itinerario artístico dentro del hotel — desde el vestíbulo hasta los diferentes pisos, guiando al visitante en el descubrimiento de las obras expuestas.

  • Barcelona Art Exibition

    Barcelona – Gallery C6

    Una importante exposición colectiva de artistas de diferentes países europeos, Gracia, Italia, España y Francia. La exposición, organizada por ROI Moving Art, fue más que una simple muestra: fue una plataforma dinámica de interacción y crecimiento, que atrajo a una amplia gama de profesionales y aficionados de la comunidad artística a un espacio en el centro histórico de Barcelona, ​​cerca de la Catedral.

    Información del evento

    Periodo: Del 29 de mayo al 3 de junio de 2025, con inauguración el jueves 29 de mayo a las 17:00 h.

    Lugar: Galería C6 – Carrer de l’Hostal d’en Sol, 7, Ciutat Vella, 08002 Barcelona, ​​España

    Comisaria de la exposición:: Eleni Eirini Xenaki

    A continuación puede consultar el catálogo:


  • El Punto Ausente

    En el principio existía la línea. Infinita, inmutable, luminosa. Se extendía en silencio desde la eternidad pasada hacia la futura, sin principio ni fin — como un aliento fuera del tiempo. Era la vida verdadera, la vida eterna. Sobre esa línea, suspendidos más allá de lo tangible, caminaban hombres y mujeres en armonía con el orden divino. Avanzaban por la parte superior de la línea, envueltos en una luz serena, en un Edén donde cada paso era comprensión, presencia, paz.

    Pero la perfección de esa línea escondía un secreto.

    En su trazado perfecto, había un punto que faltaba. Una ausencia diminuta, casi imperceptible — un vacío de tamaño infinitesimal, como diría un matemático: algo que no ocupa espacio, y sin embargo, está ahí. Una abertura.

    Así, sin saberlo, hombres y mujeres, uno tras otro, tropiezan con ese punto. Y caen.

    Caen por debajo de la línea.

    Despiertan en la vida terrenal — un mundo fluido, inestable, cambiante. Las formas se distorsionan, la verdad se difumina, los referentes desaparecen. El ser humano olvida la línea y la luz que portaba. La memoria de lo eterno se disuelve en la niebla de la experiencia material.

    En esta dimensión terrestre, el humano lucha. Cree que esta es la única vida. Busca seguridad, acumula, construye — a veces a costa de los demás. Grita, se angustia, se encierra en sí mismo. El sufrimiento lo envuelve, y el tiempo lo apremia.

    Pero no todos se rinden.

    Algunos, incluso sumergidos en el mundo líquido de la vida terrestre, no olvidan del todo lo que ya no saben. Algunos aman. Algunos cuidan. Algunos ayudan a sus compañeros a levantarse, a buscar, a seguir. Algunos miran hacia arriba, sin saber por qué, guiados por la luz.

    Y un día, el punto reaparece.

    El punto ausente vuelve — ya no como caída, sino como paso. Es la muerte, sí, pero no es un final. Es la grieta que permite regresar. La abertura sutil que conecta el mundo de abajo con el de arriba. Y entonces, si el corazón humano ha permanecido abierto, si el alma aún escucha, puede ascender.

    Vuelve a emerger sobre la línea.

    Y ya no es el mismo. Recuerda. Reconoce. Vuelve a estar en armonía con lo Divino, reconectado con el infinito del que vino. La vida retoma su curso eterno — esta vez, en plenitud. El ser se recompone en serenidad, en completitud, en verdad. Y el cuadro guarda silencio, pero lo dice todo.

    TITLE:   

    El Punto Ausente

    SUPPORT:

    Cotton canvas on frame

    SIZE:

    90 x 60 cm

    TECHNIQUE:

    Oil on canvas

    DATE:

    May 2025

    SERIAL N.:

    20250501

    NOTES:

    Tema de fantasía, realizado íntegramente con espátula.

  • El tiempo los ha hecho cómplices y más fuertes.

    Entre las silenciosas montañas de Grigna, una escritura blanca – AMOR – se convierte en escultura y refugio. Ella, reclinada levemente sobre esa palabra, sonríe con la cabeza apoyada en la que ha elegido cada día.
    El tiempo los ha hecho cómplices, más fuertes, más reales. En ese abrazo depositado en el paisaje, se celebra un amor que no se desvanece, sino que se nutre de las estaciones vividas juntos, como el viento que acaricia las cumbres y cuenta historias eternas.

    TITLE:   

    El tiempo los ha hecho cómplices y más fuertes.

    SUPPORT:

    Cotton canvas on frame

    SIZE:

    70 x 50 cm

    TECHNIQUE:

    Oil on canvas

    DATE:

    February 2025

    SERIAL N.:

    20250201

    NOTES:

    Tema de la fotografía, realizado íntegramente con espátula.

  • PERSÉFONE – ENCANTO DE PRIMAVERA

    PERSÉFONE – enCANTO DE PRIMAVERA

    Una importante exposición colectiva de artes visuales que celebra el despertar de la primavera a través de múltiples lenguajes artísticos contemporáneos.
    La exposición, que se celebrará en la prestigiosa Galleria degli Artisti en Via Nirone 1 de Milán, se inspira en la figura mitológica de Perséfone, cuyo ascenso desde el inframundo marca el inicio de la primavera en el panteón griego. Según el mito, cuando Perséfone regresa a la tierra con motivo del equinoccio de primavera, su madre Deméter, diosa de la agricultura, adorna la naturaleza con flores, brotes en los árboles, tiñendo de verde los prados y de azul el cielo.
    Este tema mitológico se convierte en metáfora de un doble despertar: el externo de la naturaleza y el interno del ser humano. Los artistas seleccionados están invitados a explorar este concepto de renacimiento y transformación, interpretando a través de sus obras el momento en que las energías renovadas de la primavera se manifiestan tanto en el mundo natural como en el alma humana. Como se evoca en los versos de Pablo Neruda citados en el proyecto: “Es que detrás de las cosas estás tú, Primavera, que empiezas a escribir en la humedad, con los dedos de un niño juguetón, el alfabeto delirante del tiempo que retorna”.
    La exposición pretende ser una oportunidad para que artistas y visitantes emprendan un viaje de reconexión con su propia esencia creativa y sus “proyectos de corazón”, aprovechando los recursos internos que la temporada de primavera despierta naturalmente.

    .

    Información del evento

    Periodo: Del 21 al 29 de marzo de 2025, con inauguración el viernes 21 de marzo a las 18:00 horas.

    Dónde: Galería de Artistas, Via Nirone 1, Milán

    Tuve el inmenso placer de participar en este evento junto a mi Profesor de Arte, el Pintor Massimo Fontanini quien trajo una espléndida obra titulada “Rinascita”.

    A continuación puedes consultar el catálogo:


  • Scenari d’Artista. Non solo pittura e scultura – Lucca 2025

    Escenarios de artistas’Escenarios de artistas’ con la asociación PromoTerr en la iglesia de Santa Caterina

    Del 15 de febrero al 8 de marzo en Lucca, en la iglesia de Santa Caterina, se celebrará Scenari d’Artista, una exposición dinámica e interactiva en la que el público podrá encontrar, además de las obras expuestas, diversas manifestaciones culturales y de entretenimiento.

    En pintura encontramos estilos diversos, desde paisajes minuciosos a otros matéricos, desde la abstracción pura a fotografías retocadas, desde el arte conceptual a los retratos, desde lienzos pequeños a grandes… un recorrido casi completo por el arte contemporáneo.

    Luego tenemos las esculturas, aquí el recorrido es menos extenso pero representativo, tenemos el arte de la madera a la deriva o la recuperación de madera arrastrada a la orilla por las corrientes marinas y fluviales, con la que el artista crea animales y objetos, junto a dinámicas esculturas de mármol estatuario, obras de cerámica y obras en hoja de aluminio y esculturas-pinturas en madera. Cerramos con el papercut, un término moderno pero que viene de muy lejos, se trata en realidad de una técnica oriental muy antigua, una nueva tendencia en el reciclaje de papel.

    Una vez finalizada la presentación artística, pasemos a las dinámicas e iniciativas que ofrece Scenari d’Artista, que se presenta como una exposición dinámica e interactiva que se convierte, los fines de semana, en un espacio cultural, que ofrece encuentros y presentaciones de libros. Se prestó especial atención a la jornada de clausura, el 8 de marzo, Día de la Mujer, donde están previstos dos encuentros además de actuaciones de los artistas presentes.

    Información del evento

    Periodo: Del 15 de febrero al 8 de marzo de 2025, con inauguración el sábado 15 de febrero a las 16.30 horas.

    Dónde: Iglesia de Santa Caterina – Via del Crocifisso 1, Lucca

    Programa del evento

    Podéis consultar el catálogo a continuación.


  • Art Exchange Fondazione Rambaldi – New York 2025

    LIC – Culture Lab Long Island NY

    INTERCAMBIO DE ARTE: EL ARTE ITALIANO Y AMERICANO SE ENCUENTRAN EN NUEVA YORK

    Patrocinada por la Fundación Rambaldi en el marco de las celebraciones del centenario de 2025 y organizada por la Asociación Cultural Rambaldi Promotions en colaboración con el Culture Lab de Long Island City, la exposición “Art Exchange: Un puente entre Italia y Estados Unidos” es un evento único que tiene como objetivo unir talentos italianos y estadounidenses, creando un diálogo artístico que abrace culturas, estilos y visiones.

    La exposición fue comisariada por Daniela Rambaldi y Tess Howsam, con la colaboración de Simona HeArt para la coordinación artística de los artistas italianos y Giuseppe Lombardi.

    La exposición, que se realizará en Nueva York en el Culture Lab de Long Island City, del 6 de marzo al 20 de abril de 2025, será una oportunidad imperdible para admirar obras de la más alta calidad, descubrir nuevos talentos y reflexionar sobre el poder del arte como herramienta de conexión universal.

    ARTISTAS ITALIANOS EN EXPOSICIÓN

    La participación italiana en la exposición está representada por un grupo heterogéneo de 75 artistas, cada uno con su propia firma estilística y una contribución única a la escena del arte contemporáneo.

    UN EVENTO DE SOLIDARIDAD Y CONEXIÓN

    Además de celebrar el arte, la exposición destaca por su compromiso de apoyar a artistas emergentes y actividades culturales. Las ganancias de la venta del catálogo oficial de la exposición en Estados Unidos se donarán a Culture Lab LIC, para continuar apoyando a los artistas y sus iniciativas creativas.

    HACIA ITALIA

    Tras el éxito del evento en Nueva York, la exposición continuará su viaje en Italia, del 17 de julio al 24 de agosto de 2025,
    en el Palazzo Gagliardi – Vibo Valentia, en colaboración con el Ayuntamiento de Vibo Valentia y el A.C. Rambaldi
    Promociones.

    Artistas estadounidenses e italianos tendrán la oportunidad de exponer sus obras, fortaleciendo aún más el intercambio cultural entre los dos países.

  • Small is Better -Venezia 2024

    Small is better! = Piccolo è meglio!

    Una exposición de pequeño formato para presentar la vivacidad, la expresión y la belleza del arte de cerca, incluso a través de pequeñas dimensiones, dimensiones que acentúan una oportunidad funcional de intercambio, rápido y dinámico, entre el arte contemporáneo y su público.

    No una reducción que se nos impone en las obras expuestas, sino una plenitud que se nos revela.
    Un acompañamiento con lo mínimo, el fragmento, la miga.
    ¡Y no creáis que esto no es suficiente!

    La comisaria de la exposición Gina Affinito, el galerista Paolo Bertuzzo y Valentina Recchia, docente de arteterapia en ARTEDO Venecia, Escuela de Terapias Artísticas, para una lectura emotiva de las obras tituladas: “PEQUEÑOS ENCUENTROS CON EL ARTETERAPIA”

    Información del evento

    Periodo:Del 14 al 21 de diciembre de 2024, con inauguración el sábado 14 de diciembre a las 18.00 horas.


    Dónde: Arte Spazio Tempo, Campo del Ghetto Nuovo, Cannaregio 2877, Venezia

    Podéis consultar el catálogo a continuación.

FrenchSpainEnglishItaly