Autor: admin4518

  • El Luzzu y el Coloso

    Sobre las olas lentas descansa un luzzu,
    con el azul que acaricia el cielo,
    el amarillo que atrapa el sol,
    y el rojo que susurra historias antiguas.

    Amarrado en el tranquilo muelle,
    trae consigo el aliento del mar.

    En la frontera entre el sueño y la distancia,
    Un gigante se escapa,
    El barco portacontenedores lleno de mundos,
    de colores apilados,
    se desvaneció como los recuerdos que se pierden.

    Y a medida que lo pequeño y lo grande se tocan,
    El mar los une,
    guardián silencioso de cada viaje,
    de cada adiós, de cada regreso.

    Tomé esta foto en agosto de 2023 en Marsaxlokk en la isla de Malta.

    Este cuadro participó en la exposición ¡LO PEQUEÑO ES MEJOR! – del 14 al 21 de DICIEMBRE de 2024 en Arte Spazio Tempo, Campo del Ghetto Nuovo, Cannaregio 2877, Venecia.

    La comisaria de la exposición Gina Affinito, el galerista Paolo Bertuzzo y Valentina Recchia, docente de arteterapia en ARTEDO Venecia, Escuela de Terapias Artísticas, para una lectura emotiva de las obras tituladas: “PEQUEÑOS ENCUENTROS CON EL ARTETERAPIA”

    TITLE:   

    El Luzzu y el Coloso

    SUPPORT:

    Cotton canvas on frame

    SIZE:

    20 x 20 cm

    TECHNIQUE:

    Oil on canvas

    DATE:

    November 2024

    SERIAL N.:

    20241101

    NOTES:

    Realizada íntegramente con espátula

  • No nos doblegarás

    La danza gitana es un torbellino de emociones, donde cada paso cuenta una historia única e irrepetible. En una carpa de circo envuelta en oscuridad, la escena cobra vida de una manera casi mágica. Las luces suaves crean una atmósfera íntima y el único elemento que destaca con fuerza es el rostro de una bailarina giratoria.

    Su expresión es una imagen de intensidad y belleza impresionantes. Cuando la música comienza, una energía palpable llena el aire. La pasión se revela en cada gesto, oscilando entre la exuberancia de una alegría contagiosa y la dulce melancolía de un recuerdo perdido. No puedo ver sus ojos, pero es su rostro el que capta toda mi atención, un faro de emoción brillando en un mar de oscuridad. Cada expresión, cada movimiento, habla de una fuerza de espíritu indomable.

    Como si gritara al mundo: “No nos doblegaréis”

    Capturé este momento durante un viaje a la Camarga en mayo de 2024 con amigos de Rotary Saint Cyr sur Mer.

    TITLE:   

    No nos doblegarás

    SUPPORT:

    Cotton canvas on frame

    SIZE:

    40 x 40 cm

    TECHNIQUE:

    Oil on canvas

    DATE:

    August 2024

    SERIAL N.:

    20240801

    NOTES:

    Realizado con pincel en Ronchi

  • Poda y renacimiento: El aliento de la viña

    En el corazón de mi jardín planté una Vid, compañera silenciosa pero elocuente. Sus raíces se hunden en la tierra, buscando alimento y estabilidad, mientras sus ramas se extienden hacia el cielo, anhelando luz. Si se cuida con esmero y por mano experta, la vid florece con sorprendente generosidad: entre octubre y noviembre se cubre de racimos de colores brillantes. Es un milagro que se renueva año tras año. En diciembre, la poda severa parece un acto de privación, pero es sólo una promesa de renacimiento. En marzo, la Vid responde con lágrimas, lágrimas de savia que anuncian nuevos brotes, zarcillos y hojas temblorosas, un canto a la vida que no se rinde.

    Elegí cultivar vides porque amo el vino, ese regalo ancestral que transforma las uvas en poesía líquida. Es el néctar que calienta el corazón y eleva el alma, un puente entre la tierra y el cielo. Como afirma don Luca Passarini, responsable de comunicaciones de la diócesis de Verona: “Realmente parece que en el Cielo se beberá vino”. Y Jesús mismo, en el Evangelio según Mateo (26,29), nos revela un fragmento de eternidad: «Beberé el vino nuevo en el Reino de Dios».

    TITLE:   

    Poda y renacimiento: El aliento de la viña

    SUPPORT:

    Cotton canvas on frame

    SIZE:

    25 x 45 cm

    TECHNIQUE:

    Oil on canvas

    DATE:

    October 2024

    SERIAL N.:

    20241102

    NOTES:

    realizada íntegramente con espátula

  • Ascenso a la Luz: Los brazos de la ciudad se extienden hacia el cielo

    Entre piedra y luz, se alza majestuosa la Sagrada Familia, un himno silencioso a la verticalidad. Sus naves, envueltas en un abrazo de colores cambiantes, vibran bajo el suave roce del sol. La luz, como un líquido dorado, se desliza entre las columnas y se eleva triunfante hacia arriba, llevándose consigo el alma de la ciudad.

    Los brazos invisibles de la multitud, ocultos entre los reflejos de los cristales, se alzan en un grito silencioso de gratitud. Es un acto de devoción, un impulso espontáneo de alguien que se siente pequeño ante lo inmenso y, sin embargo, llamado a participar de lo divino.

    En este espacio sagrado, la tierra parece ceder a la voluntad del cielo y la catedral se convierte en un puente entre el mundo y la eternidad. Cada color, cada rayo de luz es un mensaje que atraviesa el tiempo, una oración de acción de gracias que se eleva hacia el infinito.

    TITLE:   

    Ascenso a la Luz: Los brazos de la ciudad se extienden hacia el cielo

    SUPPORT:

    Cotton canvas on frame

    SIZE:

    50 x 70 cm

    TECHNIQUE:

    Oil on canvas

    DATE:

    October 2024

    SERIAL N.:

    20241101

    NOTES:

    realizada íntegramente con espátula

  • Armonía y contrastes: una reflexión sobre la alimentación y la naturaleza

    Imagen de una rebanada de pan tostado sobre una mesa de mármol, con un tarro de miel abierto y una cuchara goteando miel sobre la mesa. Un petirrojo observa atentamente.

    Un contexto visual que evoca naturalidad y sencillez. La miel, dorada y brillante, representa la dulzura y abundancia de la naturaleza, con sensaciones de calidez y acogida, la calidad y bondad de los alimentos naturales.

    Miel goteando libremente sobre la mesa, símbolo de opulencia. Donde la abundancia a veces puede conducir a una menor apreciación y a un mayor desperdicio de recursos.

    El petirrojo, atento e implicado, como metáfora de la atención que tiene el “Buen Dios” al proveer de alimento a todos los seres vivos, es el elemento de la naturaleza que tiene un papel protagonista, reflexionando sobre el equilibrio y la interdependencia entre las especies vivas.

    Una invitación a una mayor conciencia y gratitud por los dones de la naturaleza. Reflexión sobre la urgente necesidad de mejorar nuestra relación con los alimentos y la naturaleza, reduciendo el desperdicio.

    El cuadro fue seleccionado entre los 12 finalistas del Concurso “Contemporaneamente Sapori e Arte” y se expuso en la Galleria Pallavicini 22 de Rávena del 17 al 22 de septiembre de 2024.

    TITLE:   

    Armonía y contrastes: una reflexión sobre la alimentación y la naturaleza

    SUPPORT:

    Cotton canvas on frame

    SIZE:

    40 x 50 cm

    TECHNIQUE:

    Oil on canvas

    DATE:

    May 2024

    SERIAL N.:

    20240501

    NOTES:

    Hecho enteramente con espátula.

  • Después de la noche, el trabajo aún no ha terminado.

    La noche anterior ya había salido a pescar y ahora se acerca una nueva noche. Mientras tanto, el trabajo aún no ha terminado: tengo que arreglar las redes, la herramienta más preciada para mi trabajo. La vida es un viaje difícil; El buen Dios me dio el mar, pero también me pidió que trabajara duro para ganarme el pan. Lo hago de buena gana, tanto porque tengo que ganarme el pan cada día, como porque no sé qué más hacer sino luchar por mi destino y buscar con él la felicidad.

    TITLE:   

    Después de la noche, el trabajo aún no ha terminado.

    SUPPORT:

    Cotton canvas on frame

    SIZE:

    60 x 80 cm

    TECHNIQUE:

    Oil on canvas

    DATE:

    April 2024

    SERIAL N.:

    20240401

    NOTES:

    Realizado íntegramente con espátula

  • Los guerreros de la luz

    Las imponentes torres, los edificios que se desafían entre sí para tocar el cielo.
    Son los gigantes modernos, guerreros de acero y cristal.
    Luchan una batalla muy antigua, intentando superarse unos a otros.
    Sin embargo, en su esfuerzo, crean una sinfonía de líneas y formas que encanta a cualquiera que las observa.
    La ciudad es una subida, un viaje de aspiraciones y ambiciones.
    Cada ventana, cada balcón, es una promesa de oportunidad.
    Los caminos se entrelazan como senderos de aventura, y cada uno que los recorre es parte de esta búsqueda de vida.

    Pintura al óleo 70 x 100 – todo hecho con espátula excepto el cielo y los cables de acero que fueron terminados con pincel – realizado desde noviembre de 2023 hasta marzo de 2024

    Pinchando en este enlace podréis ver las fases temporales de desarrollo del cuadro.

FrenchSpainEnglishItaly